INDEMNIZACION EN UN ACCIDENTE DE TRAFICO
GUIA RAPIDA DE CONCEPTOS QUE CONFIGURAN UNA INDEMNIZACION EN UN ACCIDENTE DE TRAFICO.
(OCUPANTE DEL VEHICULO, CONDUCTOR NO CULPABLE O PEATON).
Desde el equipo de abogados de tráfico de PALLARES ADVOCATS le queremos ayudar. En el caso de que haya resultado lesionado en un accidente de tráfico, ya sea como ocupante del vehículo, o como peatón, tiene derecho a ser compensado por el daño sufrido. Conozca que conceptos conforman una indemnización en un accidente de tráfico.
Debe conocer que tiene derecho a ser indemnizado por los siguientes conceptos:
Días de perjuicio personal muy grave:
Son aquellos en los que el lesionado pierde temporalmente su autonomía personal para realizar la casi totalidad de actividades esenciales de la vida. Un claro ejemplo es el ingreso en una UCI (unidad de cuidados intensivos).
Días de perjuicio personal grave:
Son aquellos en los que se pierde de forma temporal su autonomía personal para hacer una parte relevante de las actividades esenciales de la vida. Un ejemplo seria el estar ingresado en el hospital.
Días de perjuicio personal moderado:
Son aquellos días en los que el afectado no puede llevar a cabo una parte relevante de sus actividades específicas de desarrollo personal. El ejemplo más claro es el hecho de estar de baja laboral.
Días de perjuicio personal básico:
Son aquellos días hasta su total curación que no le hayan incapacitado para su ocupación o actividad habitual.
Secuelas:
Son aquellas lesiones permanentes que persisten después de la curación. Se otorga una puntuación a cada secuela teniendo en cuenta su intensidad y gravedad desde el punto de vista físico o biológico. El valor de cada punto de secuela vendrá determinado por el propio número de puntos y por la edad del lesionado en el momento del accidente.
Daños materiales:
Son aquellos objetos rotos o dañados en el accidente (ropa, casco, móvil, etc…).
Gastos derivados del accidente:
Son todos aquellos gastos que han sobrevenido raíz del accidente (medicamentos, desplazamientos, ayuda en las tareas del hogar, etc…).
Lucro cesante:
Es el detrimento económico sufrido durante el periodo en que ha sido impedido por sus ocupaciones habituales (reducción de salario por estar de baja laboral, por ejemplo)
PALLARES ADVOCATS
Le podemos ayudar en muchas otras especialidades